UNA NUEVA ECONOMIA:
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Conjunto de cambios económicos, principalmente agrícola,
y comercial en una economía industrializada. Fue posible gracias
a la incorporación de nuevas maquinas en las industrias, más
productos en menos tiempo y con menor coste.
Fue
Gran Bretaña (1730)
Tuvo más importancia en 1780
Se extendió por Europa, se le llamó "primera
revolución industrial".
__________________________________________________________________
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
s. XVIII
Gran Bretaña
Transformó
ECONÓMICO CULTURAL SOCIAL
2 FASES obras 2 ETAPAS
1.-Primera; se desarrolló    Artísticas    Literarias      1.-Primera; surge una nueva 
en Gran Bretaña, se                                                     clase social, el “Proletariado”
introdujeron cambios                    reflejan                  se organizó para defender sus
en las formas de                                                           derechos, provocó el movimiento obrero. 
energía), emplearon
maquinarias y la concen- 2.-Segundo; el PROLETARIADO
tración de los trabajadores                                          es comprimido por la burguesía
en fabricas. Se desarrolló                                            que tiene más poder; mejoran   
distribución de las materias coherente y organizada.
primas y de la manufactura.
2.-Segunda; se extendió por EE.UU.
y Japón, se impuso el gran capitalismo
o capitalismo financiero, con nuevas
formas de financiación empresarial,
desarrollaron nuevos inventos y
modernas fuentes de energía
(Electricidad…)
                        Causas o Factores
Crecimiento de             Revolución                    Expansión 
La población                 Industrial                       Comercial
S. XVIII, crece la      Aumentó por la                  no hubiera sido
Población, ya que      aplicación de nuevas         posible sin la 
La mortalidad            técnicas de producción,    expansión comercial
Disminuye porque     como los fertilizantes;      *El comercio exterior  
Se introdujeron          aumento y mejora del       se benefició por los  
Mejoras sanitarias,     ganado, utilización de       intercambios con las
Alimentarias,…          instrumentos agrícolas      colonias, que causó 
                                   (Sembradoras,…) y la         el crecimiento de las
RELACION               concentración de                ciudades.
                                    Propiedades (enclosures)  *El comercio interior 
Provocó la demanda                                                se benefició por la  
De bienes (productos       RELACION                  mejora del transporte
Agrícolas) y mano de                                             especialmente canales
Obra barata y               Ayudó al aumento              y carreteras.
numerosa.                     De la población, al   
                                     Ofrecer más y mejoras              RELACION
                                      Alimenticias, que 
                                      Proporcionó más materia      Excede la economía
                                      Prima a la industria.               Y ayuda a financiar 
                                                                                          La expansión de
                                                                                         Industrias y mejoras     
                                                                                         Agrícolas. 
Segunda Revolución Industrial
Fuentes de         Sectores              Áreas de
Energía              punteros              Expansión
                           
 Electricidad       Acero               Principales
                                                       Potencias
  Petróleo         Ind. Química       Industriales
                                                                             Alemania
                                                                              EE.UU.
                                                                              Inglaterra
                                                  Mundializacion
                                                 del mercado
                                                       
                                                         Imperios 
                                                         Coloniales


 


0 comentarios